
Cada vez más propietarios de mascotas eligen llevar a sus peludos amigos en sus aventuras de viaje. Tanto si planeas un viaje por carretera como si vas en avión, viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa para ambos. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para garantizar que tu querida mascota tenga un viaje seguro y agradable. En esta guía expondremos lo que debes saber para viajar con tu mascota en avión o en coche.
Viajar con mascotas en coche

Si estás planeando un viaje por carretera y quieres llevar a tu mascota contigo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de comprobar si hay alguna ley o normativa en la zona a la que viajas. En algunas zonas se exige que las mascotas estén sujetas mientras viajan en el coche, y en otras puede incluso haber requisitos específicos sobre cómo deben transportarse.
Una vez que hayas comprobado las leyes locales, ya puedes empezar a preparar a tu mascota para el viaje. Si tu mascota se pone nerviosa o ansiosa en el coche, es buena idea que realices algunos viajes cortos para ayudarle a familiarizarse y sentirse más cómoda con el coche. También puedes plantearte utilizar un producto calmante, como un difusor de feromonas o un remedio natural, para reducir la ansiedad de tu mascota.
En lo que respecta a la preparación del viaje, asegúrate de que tienes todo lo necesario para tu mascota, incluyendo comida, agua, correa y collar, y los medicamentos o historiales veterinarios que puedan ser necesarios. También querrás llevar algo para entretener a tu mascota durante el viaje, como su juguete favorito o unos cuantos bocadillos. Por último, asegúrate de que tu mascota tenga un transportín o sujeción para el coche que sea seguro y cumpla las normas de seguridad para tu vehículo.
Viajar con mascotas en avión
Si estás pensando en llevar a tu mascota al aire, deberás prepararte cuidadosamente para asegurarte de que realiza un viaje seguro y cómodo. En primer lugar, debes informarte en tu compañía aérea para asegurarte de que permiten viajar con mascotas a bordo y conocer los requisitos para transportarlas. Esto puede variar mucho de una compañía aérea a otra, por lo que es importante que investigues y hagas muchas preguntas antes de reservar el vuelo.

Cuando reserves el vuelo, intenta elegir una hora del día en que se minimice el tiempo que deberá permanecer tu mascota en el transportín. Esto ayudará a reducir el estrés y la ansiedad de tu mascota durante el vuelo. Muchas compañías aéreas ofrecen también servicios para mascotas, como transportines, comederos de viaje y golosinas, así que asegúrate de informarte de ello antes de reservar el vuelo.
Antes de que llegue el gran día, es importante llevar a tu mascota al veterinario para que le haga una revisión. Asegúrate de que tu mascota está al día en todas las vacunas y goza de buena salud antes de llevarla en avión. También querrás comprobar los requisitos de la compañía aérea para los transportines de mascotas y asegurarte de que el tuyo está a la altura. Busca un transportín que esté bien ventilado, sea resistente y tenga el tamaño adecuado para tu mascota.
El día del viaje, intenta que la rutina de tu mascota sea lo más normal posible para reducir su estrés. Asegúrate de proporcionarle abundante agua y algunos tentempiés para mantenerla hidratada y alimentada durante el vuelo. También es buena idea ir al baño antes de subir al avión para que tu mascota pueda aliviarse y no tenga que preocuparse por una cosa menos durante el viaje.
Consejos y trucos para viajar con mascotas
Tanto si viajas con un gato, un perro, un pájaro o cualquier otro tipo de mascota, hay algunos consejos y trucos que pueden hacer que el viaje sea más agradable. En primer lugar, es importante que conozcas las necesidades de tu mascota y cómo se adaptará a un nuevo entorno. Asegúrate de que estás preparado con todo lo que necesitas para que el viaje sea lo más cómodo posible para tu mascota.
Vigila de cerca a tu mascota para asegurarte de que no se sobrecalienta, deshidrata o se pone ansiosa durante el viaje. Si notas algún signo de estrés, tómate un descanso y deja que tu mascota respire un poco de aire fresco y estire las patas. Además, asegúrate de mantener las ventanillas cerradas y el aire acondicionado encendido para evitar que tu mascota pase calor durante el viaje.
Por último, es importante que tengas en cuenta el comportamiento de tu mascota mientras está en el coche o en el avión. Muchas mascotas pueden ponerse ansiosas o marearse durante el viaje, así que asegúrate de vigilar a tu mascota por si da señales de malestar. Considera la posibilidad de utilizar un remedio natural calmante, como un difusor de feromonas o un juguete especial, para reducir la ansiedad de tu mascota y hacer que el viaje sea más agradable para ambos.