
¿Quién es la Lasiodora parahybana?
La Lasiodora parahybana, conocida popularmente como la tarántula gigante de Brasil, es una especie fascinante que capta la atención de arachnófilos y curiosos por igual. Esta imponente tarántula puede alcanzar hasta 25 centímetros de envergadura, haciéndola destacar entre sus pares. Su pelaje marrón oscuro y los sutiles destellos rojizos en sus patas le dan un toque de elegancia que podría hacerla parecer lista para una fiesta. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, es considerada una especie relativamente dócil y tranquila.
Dónde vive la fiesta
Originaria de las junglas tropicales de Brasil, específicamente en el estado de Paraíba, la Lasiodora parahybana se siente como en casa en un entorno húmedo y cálido. Este tipo de ambiente le permite construir su madriguera, un lugar que ama y donde se siente como la reina de la selva. Si decides hacer de esta tarántula tu mascota, es fundamental que recrees su hábitat natural en un terrario adecuado.
Cómo preparar el terrario
- Terrario mínimo de 40x30x30 cm.
- Suelo de tierra y fibra de coco para que pueda excavar.
- Mantener temperaturas entre 24 y 28°C.
- Proveer una fuente de agua fresca.
Cómo es en la pista de baile
La Lasiodora parahybana es más que una simple cazadora; es una oportunista en su entorno natural. Su dieta se compone de:
- Insectos
- Lagartijas
- Pequeños roedores (ocasionalmente)
Si decides tenerla como mascota, su alimentación se puede basar en grillos y cucarachas, lo que hace que sea relativamente fácil de cuidar. Recuerda que, aunque su apariencia puede causar temor, son criaturas solitarias y territoriales, lo que las hace más manejables en comparación con otros animales exóticos.
Cuidado de la diva
Cuidar a tu tarántula gigante de Brasil requiere preparativos específicos. Uno de los aspectos más importantes es crear el ambiente perfecto en su terrario. Además de un espacio adecuado, aquí van algunas recomendaciones para su cuidado:
- Necesitan un lecho suave donde puedan excavar.
- Debes mantener una temperatura controlada entre 24° y 28°C.
- Es fundamental contar con agua fresca en todo momento.
Alimentación y mantenimiento
Cuando se trata de alimentarlas, los jóvenes requieren:
- 2 a 3 comidas a la semana.
Mientras que los adultos solo necesitan ser alimentados una vez por semana. Esto hace que el cuidado de tu Lasiodora parahybana sea más emocionante y menos complicado. Asegúrate de mantener su terrario limpio, ya que un espacio desordenado puede provocar problemas de salud. Deshazte de los restos de comida y realiza una limpieza regular para garantizar un ambiente saludable.
Cuidados especiales
Aunque estas tarántulas son resistentes, son susceptibles a ciertos problemas de salud. Aquí hay algunos cuidados especiales que debes tener en cuenta:
- Deshidratación.
- Infecciones.
- Ácaros.
Si notas algo inusual en su comportamiento, como falta de apetito o letargo, es importante investigar o consultar con un experto. Al manipularla, hazlo con cuidado; si se siente amenazada, podría reaccionar con mordeduras o liberar pelos urticantes que irritan la piel.
Amor y apareamiento
Las hembras de la Lasiodora parahybana alcanzan la madurez entre los 2 y 3 años, mientras que los machos lo logran entre 1.5 y 2 años. Las hembras tienen una vida notablemente más larga, pudiendo vivir hasta 20 años, mientras que los machos generalmente solo alcanzan la edad de 5 a 10 años. Si decides intentar el apareamiento, hazlo bajo la supervisión de un experto, ya que esta es una actividad compleja y requiere cuidados especiales.
Ser un propietario responsable
Ser el dueño de una Lasiodora parahybana implica un compromiso serio. Estas criaturas, aunque dóciles, siguen siendo animales salvajes que requieren atención y cuidados constantes. Si te sientes preparado para la aventura que significa tener una tarántula gigante de Brasil, asegúrate de informarte bien y crear un entorno que promueva su bienestar y salud. Con la preparación adecuada, podrás disfrutar de la compañía de esta fascinante araña como nunca antes.